Tenemos recorrido

ArabaClick 2021

En 2021 Arabaclick puso el foco en el público juvenil. Se mantuvieron reuniones con el Servicio de Educación de Calle del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y se organizo una extensa jornada de 5 horas en el salón de actos del centro cívico de Salburua.


Con el nombre Click Fluencers, Maialen Lacalle, responsable del grado de fotografía de Idarte y Gustavo Bravo responsable de la Escuela de fotografía FotoGasteiz, condujeron la jornada. Gustavo puso el foco en afinar el punto de mira para evitar errores a la hora de sacar las fotografías y poder subir a las redes sociales fotografías de calidad. Maialen se centró en los diferentes estilos creativos que ofrece la fotografía.


Hubo un tiempo para realizar prácticas en el que miembros de la asociación de fotógrafos de Gasteiz ayudaron a los jóvenes a realizar fotografías aplicando los conocimientos adquiridos en la jornada.


Para finalizar, Gustavo y Maialen plantearon una serie de retos a los diferentes grupos en el que debían crear un perfil de Instagram imaginario en el que debían contar historias mediante la subida de imágenes sin límite a la imaginación.


La llegada de las vacaciones y la incorporación de nuevas personas a los grupos no favoreció el trabajo y aunque algunos presentaron buenas y nuevas ideas, los grupos no finalizaron los retos.


La participación popular supero con creces el año 2020. Durante los meses de julio y agosto se recibieron 796 fotografías de 227 autores. En esta edición se limitó el número de fotografías a 6 por autor. Y se realizaron 6 exposiciones en las que se mostraron 228 fotografías de diferentes temáticas incluyendo una nueva sección destinada a series fotográficas. Estas exposiciones se abrieron el 29 de septiembre y finalizaron el 17 de octubre.


Para realizar esta muestra, el mayor reto es clasificar y seleccionar las fotografías donde tiene especial protagonismo la Asociación de Fotógrafos de Vitoria-FotoGasteiz. Tampoco desmerece el reto de producir tal cantidad de material fotográfico en tan corto espacio de tiempo.


Para finalizar la edición del año 2021, Arabaclick organizó la presentación de los trabajos de los alumnos y alumnas del departamento de imagen de la Fundación Escuela de Artes y Oficios. Este evento se realizó en la sala de la Fundación Vital-Kulturunea el 21 de octubre y se presentaron los trabajos fotográficos de Lourdes Garay y Miren Elkoro y el proyecto de video de Nestor Bastida. En este evento participaron más de 150 asistentes.


Tras la realización de todas las actividades del programa, se han mantenido varias reuniones de valoración para intentar mejorar la edición de 2022.

ArabaClick2021

ArabaClick 2020

La edición 2020 de Arabaclick estuvo marcada por la pandemia global y el estado de alarma decretado por el Gobierno de España el 14 de marzo y las restricciones a la movilidad derivadas del mismo.


Durante los meses de verano se recibieron 750 fotografías de diferente temática de fotógrafos y fotógrafas aficionadas. Tras un primer filtro con la colaboración de Asociación de Fotógrafos de Vitoria-Fotogasteiz, se seleccionaron 200 fotografías. Las fotografías fueron expuestas en la sala expositiva Fundación Vital, en la Sala Amárica, en Ataria, en la Fundación Sancho el Sabio, en la Pasarela El Corte Inglés y en Centro Cultural Zabalarte de Agurain.


Complementando las exposiciones, se impartieron varias charlas formativas a cargo de Gustavo Bravo (director de la escuela Fotogasteiz), Javier Berasaluce (Responsable del laboratorio de fotografía del Archivo Municipal), Maialen Lacalle (Responsable del grado de fotografía de IDarte, Escuela Superior de Arte y Diseño) y Koldo Mendaza y Piko Zulueta (responsables de fotografía de la Fundación Escuela de Artes y Oficios). La temática de estas charlas fueron variadas, abarcando diferentes aspectos de la fotografía (Fotografía de calle, proyectos, No solo son fotografías y Anaglifos)


Como colofón a la edición de 2020, el 21 de octubre se celebró en Vital Fundazioa Kulturunea una jornada en la que se presentaron los proyectos fotográficos de tres alumnos y alumnas del departamento de imagen de la Escuela de Artes y Oficios. Concretamente los trabajos de Sebastián Bayo, de Pato Furlong y de Raquel Calvo.


En todas las actividades se respetaron las medidas de protección contra la Covid-19 más estrictas para la seguridad de los participantes.

ArabaClick2020

ArabaClick 2019

El año 2019 se puso en marcha la primera edición y se realizó entre el 10 y el 16 de junio. El principal reto fue dar con un formato que permitiera ofrecer un programa atractivo.


Se realizaron exposiciones de gran formato en la calle. Concretamente en la Plaza de Santa Bárbara, en la Plaza Nueva y en la cafetería de El Corte Inglés. Las fotografías fueron aportadas por la Fundación Escuela de Artes y Oficios, la Fundación Sancho el Sabio, la Escuela de diseño I+Darte, el colectivo Fotovitorianos y el fotógrafo Julio Roca.


Se realizó una mesa redonda el sábado 15 en Villasuso con la participación de expertos en fotografía y redes sociales. Gustavo Bravo, Fernando Prats, Rodrigo Rivas, Sara Berasaluce y Alberto Makusi fueron moderados por los profesores de la Escuela de Artes y Oficios Koldo Mendaza y Piko y fueron desgranando todas las potencialidades de la fotografía, los dispositivos móviles y las redes sociales.


Por la tarde Rodrigo Rivas, Fernando Prats y Sara Berasaluce impartieron talleres tocando diferentes temáticas y el que quiso pudo compartir con ellos un paseo fotográfico por las calles del centro de Vitoria-Gasteiz.


La organización de Arabaclick colocó dos pantallas de gran formato en los escaparates de El Corte Inglés y de la tienda fotográfica Fotoprix para que se pudieran subir en tiempo real fotografías tomadas durante el fin de semana mediante la plataforma Instagram.

ArabaClick2019